¿Sabía qué las sociedades inactivas (que no están inscritas con actividad lucrativa) tienen la obligación de actualizar información en el Registro Único Tributario (RUT) además de presentar una declaración anual patrimonial?
A través del tiempo el Min. de Hacienda ha declarado diferentes obligaciones.
Noviembre 2020 la Administración Tributaria mediante Resolución DGT-R38-2020 establece varias modificaciones respecto al deber de inscripción, des-inscripción y declaración de sociedades ante el RUT en general, y de las sociedades inactivas en particular.
La resolución expresa que todas las personas jurídicas legalente constituidas deberían inscribirse en el RUT como contribuyentes del Impuesto Sobre la Renta, así realicen actividades lucrativas o no, y deben presentar la declaración D101 en marzo del año siguiente. Las nuevas sociedades se inscriben automáticamente por parte de la DGT peor persiste su deber de brindar otros datos. Las iniciativas que ya existen, deben inscribirse mediante la plataforma ATV.
22 Enero 2021
Se emite la resolución DGT-R-02-2021 la cual indica un cambio a la Resolución DGT-R75 que inicialmente se hizo y nuevamente se estableces un “formulario simplificado” y dos meses y medio más de plazo, quedando así con fecha de presentación 30 de mayo del 2021.
Interpretación de LCG:
Con esta reciente publicación queda claro que ya el D-135 (Delcaración Patrimonial) y declaración D-101 (Declaración de Impuesto sobre Renta) quedan eliminadas, y será un formalario más simple el que ahora se deberá llenar.
Queda claro también que las sociedades inactivas, especialmente las tenedoras de acitvos, son de alto interés para el fisco pues se debe mostrar o justificar su patrimonio.
Recomendación de LCG:
En constantes llamadas y consultas por parte de nuestros clientes, nos han indicado que en grupos de whatsapp han venido “recomendando” o simplemente asustando que hay que eliminar y/o disulver las sociedades tenedoras de acitvos como si con eso se eliminara un eventual “riesgo”, como si se desapareciera el activo.
Lo que se debe hacer es una análisis a profundidad de nuestras sociedades, cuantas tenemos, cuales tenemos, qué tenemos en ellas, desde qué periodo y el origen de los activos que se tienen en ellas.
Cualquier consulta no dude en contactarnos 4035-5570